domingo, 14 de julio de 2013

GRANÁ


Llegue a Granada, tras doce horas interminables de viaje en bus, dos de las cuales estuve tirado en la calle, en Madrid, esperando el transbordo, donde todavía no sé como conseguí mantener todas mis pertenencias a salvo de la delincuencia nocturna propia de un viernes noche en esa ciudad, las restantes 6 horas de viaje las pase al lado de un hipster barbudo descalzo, pensareis que debería haberle pedido "educadamente" que se calzara, pero no  tenía mucho sentido ya que iba con sandalias, unas sandalias estilo Gaius Julius Caesar divinas.



Como podréis imaginar mis prejuicios sobre Granada, y Andalucía en general eran muy estrictos, pensaba que esas tierras estarían infestadas de gitanos, canis/peloescobas, vagos y todo tipo de escoria, y cuando baje del bus lleno de alegría por librarme del olor a pies y con un mono de tabaco digno de Trainspotting, lo primero que me encuentro es a un gitano que me dijo: "Oye killú, no llevaras un cigarrillo?" pensé en darme la vuelta y coger el primer bus de vuelta, pero en ese momento de flaqueza me acorde de José Bretón y aquello me dio fuerzas para seguir adelante. 

Conseguí encontrar a mi contacto en Granada, El Rumano, que como acordamos dejo suficiente cobre sin robar como para que pudiera disponer de electricidad durante mi semana allí; pasamos una agradable tarde entre guiris, visitando la alhambra, y nos fuimos a cenar de tapeo. El tapeo en Granada es glorioso, con un zumo de cebada te regalan suficiente comida para alimentar un poblado somalí durante un mes. Esa noche decidimos salir un poco de farra, y tras varias cervezas, y por culpa de nuestro desconocimiento del terreno entramos en el bar más extraño del mundo, un antro más pequeño que la sede de Quemadillas y más oscuro que el sobaco de Obama de noche, donde una china con flequillo rojo pinchaba una música que podría decirse "electro-gótica" al compas de la cual unos heavys movían la melena y donde la gente seguía consumiendo tapas como si aquel esperpento fuera normal, huimos de allí y el rumano estuvo a punto de ligarse a una yanki, la seguimos por varios bares pero ella decidió que prefería al surfero californiano de su grupo antes que a él y ante tal fracaso decidimos tomar la ultima e irnos a sobar. 

Al día siguiente el rumano abandono Granada y yo llegue al hotel donde me hospedaría durante el resto de la semana, allí conocí a mi compañero de habitación, un salmantino que me pregunto si era culé o merengue, ante lo cual levante la cabeza orgulloso y le dije: Zaragoza hasta morir! y me compadecí de él ante la desaparición de la U.D. Salamanca. 

Fue una semana dura, donde el ingles y el "andalú" se mezclaban en mi cabeza constantemente, a pesar de todo, y en gran medida gracias a que las profes eran jóvenes y estaban buenas, conseguí que predominara el ingles. 

Durante la semana pude comprobar, y es algo que me lleno de alegría y gozo, que mis prejuicios sobre los andaluces eran exagerados (al menos en aquella ciudad) si bien es cierto que había bastantes gitanos, eran gitanos de melena y camisa y que en vez de los robos su principal fuente de ingresos era tocar la guitarra y dar palmas, y en cuanto a peloescobas, quitando un  pequeño  incidente con un drogata que increpo a uno del grupo por tener el pelo mas rojo que un bebe en una batidora, no había más de lo normal; lo que me sorprendió era que aquello estaba lleno de hippies, perroflautas y guarretes en general. 

Deje la ciudad el sábado siguiente, por culpa de la resaca casi pierdo el tren, y llegue a la capital del Ebro tras un cómodo viaje en Ave. 

PD: Próximamente: "Quemadillas On Tour: Pamplona-Iruña"

sábado, 6 de julio de 2013

YORK

La primera conquista internacional de Quemadillas ha tenido lugar en el Reino Unido. Liverpool y después York han sucumbido ante el poder del fuego.
York es una ciudad medieval, y por lo tanto en vez de putas hay rameras. Las hay. Es un lugar estresante con más densidad de población que Pekín. Explotada para el turismo ha perdido su esencia histórica y se ha convertido en una ciudad de cartón habitada por rameras y puteros que te hacen pagar incluso por respirar. La amabilidad de la gente brillaba por su ausencia, al igual que su heterosexualidad.
Una ciudad para no volver, al menos en verano, cuya única atracción son las explendidas erecciones que provocan las  meretrices.

viernes, 5 de julio de 2013

TERUEL 2

Quemadillas on Tour en Teruel 2

Y llegaron los refuerzos. Actor Porno y Ansótegui se unían a la llegada de Paulaner (Usufructuario consorte). Con ellos se hace más sencilla la conquista turolense.

Tras duras tardes de entrenamiento jugando al risk  estábamos preparados, pero ya no es igual, nos odiamos por culpa del juego, ha roto nuestras amistades, violado a nuestras hijas, escupido sobre nuestro cadáver… Para limar asperezas retomamos el olvidado guiñote, deporte de reyes, pero sólo empeoro las cosas y ahora hay una tremenda guerra interna.

El ron y la cerveza ya han causado estragos, nos falla el hígado, la memoria, y nuestras caras se van deformando poco a poco, pero no nos afecta, ahora somos hombres de la noche.

La salida al bar La frotenra levantó nuestros ánimos ya que vimos que había compatriotas nuestros en tierras mudéjares. Nuestros viajes están siendo cortos y directos gracias al descubrimiento del metro de Teruel, el más antiguo de España, propiedad de Bretón. Gracias a Bretón nuestras salidas son mas fructíferas y eso nos está ayudando a volver a reunirnos para poder dominar ya 2/3 de Aragón.




La fiesta más grande está a puntito de caramelo y vamos a tener que aprovisionarnos como si no hubiese mañana, es la última oportunidad de Quemadillas de vencer y empezar a escribir nuestra propia historia.

TERUEL

Quemadillas on Tour en Teruel

El primer viaje oficial de Quemadillas on tour tiene como destino la gran ciudad mudéjar llamada por los conquistadores españoles Teruel, que viene del latín “Ciutat Jamonis” “Ciudad de jamones”.

Esta campaña por la supremacía universal, comienza el día 30 de junio de 2013, comandada por el Presi y su lugarteniente Marco Gominas, con un viaje de 2 horas de bus en las que no se pudo fumar y sufríamos el síndrome de Ortega Lara; estuvimos a punto de superarlo a mitad de camino pero solo paramos porque el motor había gripado por la incompetencia de una mujer conductora.

Nuestro cuartel general es la finca del “Maese Usufructuario” Sanchís. Los vecinos afirman que aquí vive Madelein entre montañas de latas de cerveza y colillas de cigarros  mal apagados.

El viaje comenzó con un derroche lapidario de dinero sin ningún fruto, pero eso no nos desanima a seguir gastando como una mujer en las rebajas del Primark. Hemos catado los más deseados manjares de esta bella ciudad entre los que destacamos el “Morro de cerdo”, acompañado de unos bocadillos con un sinfín de ingredientes que pudo llevar al bar a la bancarrota sino hubiésemos invertido en sus máquinas recreativas relucientes con un sonido que te atrae a ellas como la basura de Quemadillas atrae a la Mosca Negra.

La noche fue muy tranquila sin ver ningún partido de fútbol ni nada parecido, animando incondicionalmente al chef Alberto Chicote y a sus improperios hacía el  Roifredo de los fogones. La cerveza brilló por su escasez debido a que era domingo, día del Señor.

La mañana ha comenzado con un bonito gesto del “Maese Usufructuario” dándonos los buenos días con un besito y unos croissants con chocolate  y café con leche para desayunar, solo faltaron las putes pero le perdonamos y agradecemos el gesto mostrado. A media mañana hemos visitado uno de los monumentos más turísticos de este emblemático puebl… ciudad “El Mercadona" para poder disfrutar de una comida sana y equilibrada predominando el zumo de cebada.

Incluimos adjunta la ficha del Maese Usufructuario Sanchís:


Maese Usufructuario: Es un jugador empedernido del LOL, poseedor de una finca en Teruel. Es una persona a la que tenemos en alta estima en la sede ya que es el único que paga religiosamente cuando hace un uso excesivo de ésta. Su nariz de judío sólo es comparable con su gran barriga. Orgulloso por su pasado en las canchas de calasancio y no por jugar en el CAI.